Florida ha consolidado su liderazgo económico nacional. Por tercer año consecutivo, el Estado del Sol se corona como la mejor economía estatal del país según el prestigioso ranking “America’s Top States for Business 2025” elaborado por CNBC. Con 1,588 puntos de los 2,500 posibles, Florida terminó en el tercer lugar general, superando a gigantes económicos como Texas y consolidando su posición como destino preferido para negocios e inversiones.
Aunque Carolina del Norte obtuvo el primer lugar en el ranking general combinando áreas como salud, educación e infraestructura, Florida demostró su supremacía económica pura. El estado lideró en crecimiento económico, creación de empleos, finanzas estatales sólidas y se destacó como líder nacional en formación de nuevos negocios. Estos indicadores posicionan a Florida como la plataforma más dinámica para el crecimiento empresarial en Estados Unidos.
El desempeño económico de Florida trasciende las métricas tradicionales. El estado mantiene la menor cantidad de trabajadores estatales per cápita, la menor deuda per cápita, no tiene impuesto sobre la renta, el segundo menor gasto per cápita, el mejor sistema de educación superior pública, la matrícula estatal más baja, opciones educativas universales y es número uno en formación de nuevos negocios. Esta combinación de ventajas fiscales y regulatorias crea un ecosistema empresarial sin paralelo.
Aunque Florida obtuvo altas calificaciones por su fuerza laboral, el estado tuvo puntuaciones más bajas en Amigabilidad Empresarial (#23), Costo de Hacer Negocios (#22) y Calidad de Vida (#22). Sin embargo, estos desafíos no han logrado frenar el momentum económico del estado, que continúa atrayendo corporaciones multinacionales y inversionistas institucionales.
El crecimiento económico de Florida se refleja directamente en su mercado inmobiliario. Debido a bajos impuestos, políticas favorables a los negocios y una fuerza laboral sólida, el PIB de Florida creció 30% entre 2011 y 2021, clasificándose cuarto en Estados Unidos. Esta expansión económica sostenida proporciona una plataforma robusta para un mercado inmobiliario próspero.
En 2025, Tampa encabezó la lista FT-Nikkei “Investing in America” como la ciudad más atractiva para multinacionales extranjeras, gracias a la diversificación económica y la planificación urbana proactiva. Este reconocimiento subraya cómo las ciudades de Florida están emergiendo como centros de inversión global, combinando crecimiento económico con oportunidades de estilo de vida excepcionales.
La fortaleza económica de Florida se complementa con un mercado inmobiliario resiliente. En 2025, Florida reafirma su posición como uno de los destinos más atractivos para inversión inmobiliaria, no solo en Estados Unidos sino globalmente. La combinación de crecimiento demográfico, políticas favorables y diversificación económica continúa impulsando la demanda de propiedades comerciales y residenciales.
Con tres años consecutivos liderando la economía nacional y un crecimiento del PIB del 30% en la última década, Florida representa la oportunidad de inversión más sólida de Estados Unidos. Desde Miami hasta Tampa, las ciudades de Florida están atrayendo capital internacional y empresas Fortune 500. Este es el momento perfecto para posicionarte en el estado que define el futuro económico de América. Contáctanos hoy para descubrir las oportunidades exclusivas de inversión inmobiliaria en el líder económico indiscutible de la nación.